
La producción de las agendas ciudadanas nos permite la apertura de espacios para la negociación entre el movimiento de mujeres, otros movimientos y el estado. Sabemos que no es suficiente influir en quienes toman las decisiones políticas, también es necesario motivar, sensibilizar a las mujeres y las comunidades acerca de la importancia de incidir en el Desarrollo de las colectividades y la ciudad.
El Feminismo viene proponiendo en las agendas el camino para un modelo de desarrollo incluyente, que garantiza los derechos de las mujeres y de todos los seres vivos, basado en el respeto por la vida en el planeta; en relaciones de producción y reproducción equitativas, bajo los principios del buen vivir, autonomía, solidaridad, equidad, redistribución, justicia, respeto y protección del ambiental.
Las mujeres pobladoras de barrios de Medellín, en el año 2000 elaboramos la primera agenda ciudadana de las mujeres. Hace más de 10 años que la diversidad del movimiento de mujeres se viene haciendo visible a través de la elaboración y entretejido de agendas ciudadanas, donde están contenidos las necesidades e intereses de las mujeres; con proyectos fundamentales para garantizar la integralidad de los derechos humanos.

Las mujeres requerimos transformaciones en la cultura, en la mentalidad y la voluntad de los gobernantes, concretadas en acciones de democracia real, que valoren nuestra participación política, sus aportes, capacidad de organización y el apoyo a los proyectos con los cuales se comprometen, porque de lo contrario reiteradamente queda en entredicho la tan mencionada democracia participativa. Las comunidades y el movimiento de mujeres pierde las esperanza de transformación de la política, ante la corrupción y luchas de poder, visibles en incumplimiento de acuerdos pactados en en los planes de gobierno.
Que reflexion tan pertinente, ahora que desde distintas organizaciones estamos ajustando o construyendo nuevas agendas, es muy importante sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de este ejercicio democratico e instar a los partidos politicos a cualificar sus propuestas programaticas, para que haya un desarrollo incluyente que reconozca las necesidades practicas y los intereses estrategicos de las mujeres... un abrazo para las mujeres de la Red
ResponderEliminar