
El día internacional por los derechos de las mujeres no es un día para que algunos medios de comunicación y distintos sectores promuevan este como un día de celebración; abriendo las puertas del comercio con toda clase de regalos para las mujeres. En esta ciudad las mujeres no tenemos mucho que celebrar pues debemos insistir a diario en que cesen los hechos que atentan contra nuestras vidas. Las mujeres históricamente no hemos sido sujetos de derechos porque la discriminación de género y la cultura nos coloco como objetos al servicio de otros.
El 8 de marzo es un día para exigir que a las mujeres se nos garanticen de forma integral los derechos humanos de manera indivisible, interdependiente y sin separar unos de otros por su importancia.
Algunas mujeres de sectores populares en Medellín, hemos participado en el Tribunal de las mujeres y DESC, una apuesta de las mujeres, para defender y promover los derechos y aportar para que en este país y esta ciudad las mujeres podamos vivir bien y libres de todo tipo de violencias.
El mencionado Tribunal documenta casos emblemáticos de violación de los Derechos Económicos, sociales y culturales de las mujeres; derecho a servicios públicos; salud, educación, energía agua, telecomunicaciones, saneamiento, trabajo digno, a la alimentación, la salud sexual y reproductiva para las mujeres, derecho a vivir bien, entre otros.
Este espacio del Tribunal nos permitió a las mujeres participantes conocer la historia de los derechos humanos, comprender que los derechos humanos son inherentes a la persona humana, que una mujer empobrecida, desplazada, que acude a los recorridos para garantizarse alimentación es una mujer a la que se ha despojado de sus derechos.
Las mujeres hemos aprendido que los derechos son indivisibles, y no existe razón lógica para que hayan derechos de primera y de segunda generación, son interdependientes y para garantizar la vida es necesario garantizar el derecho a una vida libre de todo tipo de violencias, económicas, políticas, sociales y culturales.
Finalmente hemos comprendido que en la medida que cada mujer va logrando un poder personal íntimo que la anima a tomar sus propias decisiones las mujeres se van constituyendo en sujetos políticos de derechos.
“De noche o de día, desnudas o vestidas, en la cama o en la calle. Que se respeten nuestras vidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario